Sheldon, Leonard y Penny cobrarán un millón por episodio
Tal como os contaba hace un par de semanas la incertidumbre rodeaba la continuidad de la serie The Big Bang Theory protagonizada por Jim Parsons (Sheldon), Johnny Galecki (Leonard) y Kaley Cuoco (Penny). El problema no era otro que las nóminas de los protagonistas, y es que estos querían cobrar “un poco más” de lo que les pagaban hasta el momento. Tras el acuerdo cerrado hace apenas unas horas, el trío protagonista triplicará sus sueldos y se pondrá al mismo nivel salarial del que gozaban los protagonistas de Friends en sus últimas temporadas.
Los fans de The Big Bang Theory no tienen que preocuparse, de momento, por lo que va a ocurrir con su serie favorita ya que el acuerdo firmado vale para las tres próximas temporadas. Pero el éxito de los actores en esta negociación no termina aquí ya que también han conseguido que se les paguen los derechos de imagen que corresponden a las reemisiones del programa.
Esto es algo que en España, por ejemplo, es difícil de conseguir ya que los actores cobran derechos de imagen por las emisiones de los programas pero no siempre para las reemisiones, y ya sabemos que hay series que las programan constantemente a altas horas de la madrugada.
No estaría mal que este tipo de acuerdos fuera común en todo el sector, ya no hablo de nóminas millonarias, creo que con conseguir los derechos de imagen de las copias en DVD, las reemisiones y las visualizaciones online los actores estarían mucho más contentos. Y no hablemos de los escritores, otro sector muy olvidado que no goza de los mismos derechos que los actores.
Bajo mi punto de vista es un poco incongruente que la industria luche contra la piratería, que se trate a los fans de las series de ladrones si deciden ver una serie americana descargada, pero que la propia industria se niegue a pagar los derechos de imagen o de autor que generarían las ventas de DVD o las emisiones de programas en Internet.
Y nos preguntamos las razones de que las producciones americanas tengan más éxito. Si la industria en España empezara a respetar los derechos de sus trabajadores en lugar de plantear los contenidos televisivos como aquello que se pone entre publicidad y publicidad iría mejor para todos. ¿No os parece?
Posts recientes
Cruceros perfectos para ti, seas como seas
Los cruceros cada vez están más de moda. Gracia...Disfruta de las islas baleares más allá del verano
Aunque es cierto que la mayor parte de los viaj...Viaja a Marruecos desde Tarifa
La cercanía de Europa y de África a través de l...Un crucero por las islas Galápagos
Las Islas Galápagos son un archipiélago que se ...Axl Rose, ficha por ACDC
Por increíble que pueda parecer, el cantante de...
Comentarios recientes
Archivos
- marzo 2018
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014